martes, 6 de octubre de 2015

Tipos de lideres

Tipos de líderes actuales

  • Liderazgo Autocrático: este tipo de líderes han vivido a lo largo de la historia, no sólo a nivel empresarial y organizativo sino también a través de la política. El líder autocrático tiene el poder absoluto en la toma de decisiones dentro de la empresa y los empleados pueden opinar mínimamente sobre los procesos. En el caso de que la organización no haya establecido correctamente las tareas de cada uno de los trabajadores del equipo, la figura del líder autocrático puede desempeñar un buen papel aquí.
  • Liderazgo Burocrático: en este estilo de liderazgo el que manda es el libro más que el propio líder. Éste sigue al pie de la letra las reglas, asegurándose además que todo lo que hace el equipo sea cien por cien preciso. Puede ser muy beneficioso un líder así en industrias con gran maquinaria o sustancias tóxicas que hacen que sea necesario mucha rigurosidad en todos los procesos.
  • Liderazgo Carismático: cada vez más las empresas buscan este tipo de líderes que inspiran a sus equipos y aportan energía y dinamismo a los empleados. Eso sí, en ocasiones un proyecto puede fallar si el líder carismático abandona la organización.
  • Liderazgo Participativo: el líder es el que toma la decisión final de todos los procesos aunque invita a participar a su equipo en todas ellas, pidiendo así opiniones y acepta críticas constructivas que mejoren la gestión. Estos líderes participativos y democráticos animan así a sus empleados y les motivan a desarrollar nuevas habilidades.
  • Liderazgo Laissez-Faire: este tipo de liderazgo nace de la expresión francesa ‘laissez-faire’, que significa ‘déjalo ser’ en castellano. Estos líderes dejan a sus empleados hacer las cosas, pero siempre se recomienda vigilar lo que éstos realizan y se mantienen continuas reuniones para compartir con el resto del equipo lo que se está haciendo, consiguiendo y qué camino seguir. Ideal llevarlo a cabo con empleados con iniciativa y mucha experiencia en el puesto de trabajo.
  • Liderazgo Orientado a Personas: en este caso el líder se dedica a organizar, hacer de apoyo y desarrollar su equipo. También es un estilo de liderazgo participativo y fomenta la creatividad y la colaboración.
  • Liderazgo Natural: cuando alguien lidera simplemente por satisfacer las necesidades de un equipo. Sigue las líneas del liderazgo participativo ya que todo el equipo participa en la toma de decisiones y colabora en los procesos.
  • Liderazgo Orientado a la Tarea: a veces puede llegar a ser un tanto autocrático, ya que el fin absoluto de este tipo de líderes es que se realicen las tareas previstas en tiempo y forma. Son perfectos controlando, y gestionando los equipos, pero no tienen demasiado carisma en retener el talento de su equipo.
  • Liderazgo Transaccional: los miembros del equipo son conscientes, nada más aceptar el trabajo, que deberán seguir las órdenes absolutas del líder. La transacción es simplemente el pago a cambio del esfuerzo, sin más reconocimientos. Este tipo de líderes castigan a los empleados si lo consideran necesario por no haber desempeñado tareas o haber incumplido objetivos empresariales.
  • Liderazgo Transformacional: llegamos a los considerados verdaderos líderes. Inspiran al equipo constantemente y retransmiten su entusiasmo.


No hay comentarios.:

Desarrollo Organizacional: Curso

🎓 D.Organizacional 😊  Tabla de Contenidos Presentación DO (UNI VIRTUAL) Blog Desarrollo Organizacional Donde estás tú  p1 Planeacion cap 1...

Follow Us @soratemplates