domingo, 9 de abril de 2017

COACHING UNA HERRAMIENTA MUY IMPORTANTE

¿QUÉ ES EL COACHING?

El coaching es una oportunidad única para enfocarse y avanzar en sus metas personales, profesionales u organizacionales a través de la exploración de ideas y el diálogo sincero con un socio de pensamiento confidencial e imparcial.
Resultado de imagen para coaching

Siete Beneficios Del Coaching Para El Desarrollo Personal Y Profesional

Cuando una persona siente insatisfacción respecto al desarrollo del curso de su vida o encuentra desbalances entre los diversos ámbitos de esta y no sabe qué hacer para mejorar, el coaching se presenta como una buena alternativa. Al respecto, el coach Gino Rosales, miembro del equipo docente la Diplomatura de Especialización Formación en Coaching Profesional de la PUCP, expone siete beneficios que aporta el coaching para el desarrollo y crecimiento personal y profesional:
• Autoconocimiento para el desarrollo del potencial. El coaching genera un despertar de la conciencia personal y ayuda sostenerla para desarrollar nuestro potencial, el que se encuentra generalmente dormido porque ha sido más sencillo tener presentes nuestros defectos y fracasos. Así, mediante un proceso de coaching, rompemos con la creencia arraigada de que no tenemos la capacidad de salir de nuestra zona de confort, creer en nosotros mismos e iniciar grandes emprendimientos y retos.
• Fijar y alcanzar metas. Necesitamos tener claridad en las metas u objetivos que trazamos para evitar caer en un simple sueño, ilusión o en una utopía imposible de realizar. El coaching ayuda a trazarnos una META (Medible, Específica, Tiempo determinado y Accesible), partiendo del reconocimiento de quiénes somos (nuestra estructura) para saber qué podemos hacer y hasta dónde podemos llegar.
• Apertura al aprendizaje. El coaching nos ayuda a ser conscientes de que no podemos ni sabemos todo. Veremos que el fracaso es una oportunidad de reflexión y de toma de conciencia para descubrir qué lo provocó. Así veremos si se trata de un simple cambio de acción o de creencia.
• Mejora de las relaciones personales. Con el coaching logramos el bienestar y equilibrio emocional. Entonces, si nos encontramos en un estado de bienestar con nosotros mismos, será muy probable que ello trascienda en nuestras relaciones con los demás.
• Gestionar el cambio en tu vida. La vida que llevamos tiene que ver con quiénes somos, por eso, un cambio de vida no es un simple cambio de acciones, sino un cambio transformacional del ser y es allí, donde el coaching tiene un lugar preponderante.
• Ser conscientes de nuestra corporalidad. La práctica del coaching nos ayuda a tener siempre presente la importancia de nuestro cuerpo. Lo que deseamos lo hacemos con la mente y las emociones, pero lo llevamos a cabo con nuestro cuerpo.
• Gestionar las emociones. En todos los aspectos señalados están involucradas nuestras emociones. Por ejemplo, si me emociono mucho, voy a terminar siendo sólo un soñador trazando metas inalcanzables. Si no aprendo a gestionar mis emociones, no podré llevar una discusión alturada y terminaré discutiendo con todos. El coaching nos ejercita a tener en cuenta cómo nos estamos sintiendo y a percibir cómo se está sintiendo el otro (empatía) y si es apropiado, en tal caso, seguir con cierto tema de conversación.
¿COMO ENTRENAR TUS HABILIDADES DE COACHING?
El Coaching es una disciplina, una técnica y una herramienta que permite a las personas lograr resultados en sus vidas personales y profesionales. A través de la indagación, el Coach permite a la persona incrementar su nivel de autoconocimiento. "Esto es así porque la persona profundiza en ella misma a unos niveles que nunca antes había hecho", señala Nuria Carrasco, Socia Directora Blc Coaching & Mentoring.
"Las personas vivimos completamente enfocadas hacia afuera, con el foco en los demás y en las situaciones, olvidando mirar hacia nosotros mismos probablemente porque nadie antes nos enseñó a recorrer este camino", apunta Nuria Carrasco, Socia Directora Blc Coaching & Mentoring.
Esta disciplina, según señala Carrasco, permite a las personas "descubrirse, conocerse y saber qué le mueve y motiva" a través de cuatro momentos distintos:
  1. Momento para definir objetivos. El Coach ayuda a definir qué se quiere lograr, ayuda a la persona a fijar metas claras y alcanzables que dirigirán las acciones y decisiones de la persona, lo que genera compromiso y responsabilidad en uno mismo y facilita en enfoque en cualquier proceso de cambio y transformación.
  2. Momento para valorar lo que ya está en uno mismo. El Coach acompaña a la persona en un viaje de autodescubrimiento donde se para a observar esos logros, esos resultados que se suelen pasar por alto, dando valor, agradeciendo y permitiéndose sentir orgullo de todo lo conseguido.
  3. Momento feedback y de imagen pública a fin de obtener feedback de nuestro comportamiento es clave en cualquier proceso de desarrollo. Con el objetivo de nuestro proceso de crecimiento personal y profesional, el Coach, plantea conocer qué aspectos positivos (fortalezas) y qué aspectos negativos (de mejora) ven en nosotros, con el objetvo de saber el impacto que generado en los demás. 
  4. Momento para preguntar y cuestionar. El Coach utiliza la pregunta como herramienta clave para la reflexión y la toma de consciencia de la persona.

MODELO DE COACHING EMPRESARIAL

No hay comentarios.:

Desarrollo Organizacional: Curso

🎓 D.Organizacional 😊  Tabla de Contenidos Presentación DO (UNI VIRTUAL) Blog Desarrollo Organizacional Donde estás tú  p1 Planeacion cap 1...

Follow Us @soratemplates