LA CREATIVIDAD EN LAS ORGANIZACIONES
¿Cada organización necesita ser creativa?
La respuesta es sí,una organización no debe ver a la creatividad
como un fin,sino como un medio ,pues generar ideas no es suficiente ,es necesario
aprovechar esas ideas para innovar, ambas deben ir de la mano , para asegurar
la permanencia de la organización,esta misma debe incentivar la creatividad de sus
trabajadores,asegurando que las ideas sean económica y técnicamente factibles.La
creatividad es de importancia no solo en la publicidad sino también como
potencialidad del humano,que genera las ideas para obtener productos,procesos o
servicios innovadores.
Segun Ken Robinson,existen entornos donde cada uno puede
encontrar la inspiración necesaria para desarrollar la creatividad, hay cosas
que a uno se les da bien y a otros se les da fatal.Si nos ponemos a pensar todo
lo creado es parte de la idea de alguien,una buena idea también puede venir de
varios tropiezos.
Una parte de ser creativo consiste en lanzar hipótesis,probar
cosas,hacer bocetos,explorar posibilidades,la segunda parte consiste en ser crítico
lanzar juicios sobre resultados , y plantearse si funciona o si se es lo que
buscaba,en base a esto la organización debe de buscar que los trabajadores estén
en su elemento(aquello que los motiva)para así garantizar el desarrollo de la
creatividad.
¿Qué es el
elemento para un estudiante FIIS?
El elemento es el punto de encuentro entre las aptitudes
naturales y las inclinaciones personales,cuando decimos que alguien está en su
elemento se refiere a que hace lo que mas lo motiva ,para un surfista seria el
surf,para un estudiante FIIS,seria la
carrera que eligió estudiar ,siempre y cuando esta fue elegida por pasión y vocación,
ya que solo así podrán percibir quienes son y que es lo que hacen con su vida,por
que solo descubriendo el elemento podrán contactarse con algo importante para su
identidad ,objetivos y bienestar.
¿Cómo gestionar el cambio que se da en nuestro
entorno académico y sobre el desarrollo de nuestras carreras a nivel
internacional?
El mundo esta cambiando muy rápido a comparación de antes ,no
podemos saber exactamente como será el futuro,que trabajos desaparecerán y aparecerán,o
el alcance del desarrollo tecnológico,lo que podemos hacer es informarnos y
mantenernos al día sobre los cambios que se dan por la globalización y desarrollo
tecnológico,la única manera será sacarse provecho a uno mismo,aprovechar nuestro
elemento para ser flexibles y productivos,debemos de aprovechar las oportunidades
que brinda la universidad ,ya sean conferencias , capacitaciones,entrevistas o
visitas a empresas lideres, otra opción seria los intercambios estudiantiles o
las becas de postgrado al extranjero que
ofrece el estado y distintos sectores privados para así tener otra noción sobre
la carrera que estudiamos en el
extranjero.
BIBLIOGRAFÍA:
_ROBINSON,K.,(2009).El Elemento
No hay comentarios.:
Publicar un comentario